En esta fase creativa, entre todos, empiezan a compartir ideas que nos conducirán a encontrar soluciones innovadoras enfocadas a mejorar el mundo que nos rodea. Estamos en pleno “brain storming” (lluvia de ideas). Luego se propone formar grupos de trabajos para profundizar en la idea que más les han gustado.
Una vez que las ideas están diseñadas y plasmadas en un documento, se propone trabajar habilidades comunicativas (hablar en público, expresarse con claridad, pronunciación, proyección de la voz, etc…). Todas las competencias comunicativas necesarias para darle voz a nuestras ideas/proyectos. Y es que las ideas no encuentran su camino en nuestro mundo sin una buena presentación. Una buena presencia, postura, una facilidad para expresarse, y conocimientos sobre la comunicación verbal y no verbal son unas herramientas que nos sirven también en muchas situaciones cotidianas, en casa, en clase, y más adelante en la vida laboral…